Quizás podría resumir toda la ceremonia con una palabra :
¡¡¡FELIZ, MUY FELIZ!!!
La ceremonia fue uno de esos días llenos de momentos únicos, y de emociones indescriptibles. Solo si ya has pasado por esto me entenderás, yo desde luego que la guardaré en mi memoria mientras viva.
Organizar la comunión con mucho trabajo y poco tiempo no fue fácil. Como te conté el otro día ( si no lo has leído pincha: «la comunión, ¿como fue la de mi hijo» ). Pero la verdad que todo mereció la pena.
♥ La ceremonia , el gran día
Antes de acostarme ese día, dejé preparado todo lo que nos teníamos que poner al siguiente. Incluido perfume 🙂 , que una ya tiene experiencia y luego con los nervios se me olvida todo, ponerme los pendientes, o donde estaba la correa. Prepare las maletas, ya que esa noche dormíamos en la hospedería, donde celebrábamos la comunión. Me tome una tila, ya que quería dormir para estar al día siguiente al 100×100 durante toda la ceremonia.
Llegó el gran día, la ceremonia.
8:00 sonó el despertador , estábamos a dos horas de la hora concretada para estar en la iglesia, y amanecía un día precioso , soleado.
8:15 estábamos desayunando.
Recuerdas que te conté que me quede sin peluquero ¿verdad?. Pues menos mal que tengo un primo que es mas «apañao que las pesetas» se llama Cris, tiene 15 años. Se hace unos tupés perfectos, asi que cuando la noche anterior le pregunte si vendría a peinar a Juanfran me dijo que sí, sin dudarlo. A pesar que le pedí que tenia que ser temprano, ya sabes como son los adolescentes con los madrugones, él vino.
a las 8:30 en punto ya estaba en casa para peinarlo. Lo peinó perfecto, seguramente mucho mejor que lo hubiera hecho yo y tardó apenas 15 minutos.
a las 9:00 comencé a arreglarme, mientras, mi marido los vestía a ellos
Así que me dio el cuerpo un vuelco cuando vi a mi hijo vestido. Fue como un guantazo de realidad, se me hizo un nudo en la garganta que tuve que controlar porque ya me había dado el rimell 😛

No es nuestra mejor foto, con el sol de frente, pero es la única en la que salimos los cuatro. Sí, no es casualidad los 4 íbamos a juego 🙂 , me encanta estas tonterías 😛
♥ La llegada a la Iglesia
A las 10:15 llegábamos a la iglesia . Sí, efectivamente 15 minutos tarde , menos mal que la misa no comenzaba hasta las 11:00 . A la llegada nos encontramos con mis hermanos, amigos , más familia… A cada paso que daba el stress de días pasados ,se transformaba en tranquilidad, de ver que todo iba saliendo según lo previsto.
11:00 llego la hora, comenzó la misa, fue una misa preciosa , tuvimos suerte que nuestro cura es muy joven. Entiende el día de la comunión como un día de felicidad, pero sobre todo un día por y para los niños. Hizo la misa amena, divertida y llena de sentimientos en otros momentos.
Los niños cantaron , fuero los protagonistas indiscutibles de cada uno de los momentos de la liturgia . De hecho al terminar la ceremonia el comentario de todos los amigos y familiares era el mismo: «lo agradable que había sido el cura y lo bonita que había hecho la misa».

tomando el cuerpo de cristo durante la ceremonia
♥ ¿hubieron lagrimas ?
Para mi dos grandes recuerdos,
- El primero que viniera una prima mía de málaga. La verdad, vinieron tres, a las tres se lo agradezco. Pero una de ellas lo tenia muy difícil para venir por circunstancias personales, asi que cuando la vi en la iglesia me alegré muchísimo, más aun cuando me dijo » tenia que estar aquí porque ella te quería mucho».
«Ella» era su madre, que en paz descase . Si «ella» me quería a mi, mas la quería yo a «ella». En todos los recuerdos de mi infancia siempre esta su imagen, cada verano, cada navidad lo pasaba en su casa que la sentía como la mía. Así fue hasta que me casé y a los pocos años «ella» murió . Por eso me rompió el alma al oír sus palabras , saber del esfuerzo que había hecho para estar conmigo, y el motivo por el que venia.
Bien dice el refrán: «hace mas el que quiere que el que puede» y es verdad verdadera.
- El otro gran momento, fue durante la ceremonia, casi llegando al final . El cura sustituyó el momento de la paz, por un canción preciosa :
Pon tu mano en la mano de aquel que te da la mano,
Pon tu mano en la mano de aquel que te dice ven,
El sera tu amigo hasta la eternidad,
Pon la mano en la mano de aquel que te dice ven.
Los niños se acercaron a los padres mientras sonaba la música de esta canción. Cuando comenzaba la letra se hacia un juego de manos con los padres, primero con uno y luego con otros para terminar abrazados a los dos. Creedme, fue nuestro momentazo.
Y terminó la misa , llenos de felicidad que se contagiaba por los poros de la piel de todos los papis que estamos allí reunidos.
♥ Comienza lo bueno, en el Restaurante
En la puerta de la iglesia nos hicimos unas fotos de rigor para tener de recuerdo con todos los amigos y familiares que habían venido y nos fuimos camino del restaurante

La tarta obra de arte de Juan
Por fin llego el momento de disfrutar con la familia tras la ceremonia, y los amigos. De hablar, reir, bailar … ah sí, y comer.
El tiempo aquí paso volando, casi no me di cuenta de la hora que era hasta que mi sobrino me dijo que se iban ya. Cuando mire el reloj no me lo podía creer , ya estaba a punto de acabar el día.
En cuanto a mi polluelo, el culpable de todo esto, disfrutó también como un enano con todos sus amigos y primos. Pero sobre todo con la piscina, por él no hubiera ni comido, directamente hubiera ido al agua, me costo que aguantara hasta después de comer para que se bañara. Una vez que entro en el agua , no hubo quien lo sacara, saltos imposibles, bombas, púas, risas y juegos también lo acompañaron en su día, ese era nuestro objetivo asi que… lo conseguimos.

Su cara lo dice todo, fue el éxito de la comunión la piscina esta es la suerte de vivir en Almeria y tener este clima.
♥ Te interesa saber.
Tengo dos hijos y el menor solo se lleva dos años con el que fue «el protagonista» de la ceremonia. Aunque ellos no han manifestado nunca tenerse celos el uno al otro. Era inevitable que a Victor ese día le entrara pelusilla. Juanfran hijo y yo ya habíamos hablado del tema, para que él fuera generoso con su hermano y lo hiciera participe de sus regalos, y los compartiera con él.
Pero mi sorpresa fue cuando le pedí a Juanfran, días antes ,que hiciera una lista de las cosas que le gustaría que le regalaran en la comunión. ( ya que mucha familia y amigos me preguntaban y se me habían agotado las ideas), Después de poner cosas increíbles como un escritorio, lapices y libretas, libros y algún que otro juguete . Puso » una tablet para mi hermano». Me pareció tan bonito y tan generoso por parte de mi hijo, que no lo dudé y se la compramos para que él pudiera regalársela a su hermano en su comunión.
Ver la cara que puso Víctor cuando la abrió y el abrazo que le dio a su hermano, de verdad que no tiene precio.
♥ Lo que se me olvido
Pues bien acabo la comunión. Llego el domingo de resaca de comentar y de VER FOTOS!! , de repente dices ¿y las fotos? ¿quien hizo fotos?
Ay Dios mio!!!!, sí, tal cual te lo cuento. Llevábamos cámara y todos llevábamos móvil, pero en la emoción del día, no hicimos fotos. Yo personalmente no hice ni una , la familia pues algunas, mis amigos, papis de los otro niños, les pasó como a mi , se dejaron llevar, lo disfrutamos a tope pero ¡¡¡ NO ECHAMOS FOTOS!!!
Se te queda unas ganas de gritar ¡Dios mio! ¿¿¿pero nadie le hizo una foto a los 4 juntos???, pues no.
nadie hizo una foto cortando la tarta , pues no.
nadie le ha hecho fotos cuando estaban comiendo en la mesa , pues no , 🙁 .
y nadie le hizo foto en las colchonetas, pues no.
pero es que nadie estaba cuando sacaron la maquina de algodón de azúcar y las palomitas, pues no .
¿alguien le hizo fotos cuando se subió al toro mecanico ? noooo, aaaaaaah!!! . No , no , y no miles de noes , yo quería arañarme para arriba , en serio.
Menos mal que alguien hizo foto del momento piscina, pero todo lo demás paso, y paso de largo, lo vivimos intensamente, tan intensamente que todos olvidamos inmortalizarlo.
NOTA MENTAL:
NO OLVIDAR EN LA COMUNIÓN DE VÍCTOR CONTRATAR A UN FOTÓGRAFO AMATEUR QUE INMORTALICE TODOS Y CADA UNO DE LOS MOMENTOS VIVIDOS.
Pues hasta aquí nuestro gran día. Espero que en mis palabras encuentres ayuda, ideas, calma, pero sobre todo motivación .

Aquí estamos dándolo todo en vez estar haciendo fotos ,jajajaja
♥ AGRADECIMIENTOS
Agradecer en primer lugar a toda la familia y amigos que nos acompañaron en este día. Por compartir siempre con nosotros tanto los buenos como los no tan buenos momentos de nuestra vida. A los que no pudieron venir al convite darle las gracias por comprendedlo. A los que pudieron venir y no vinieron agradecerle que nos conozcamos un poco más.
Agradecer a las personas que a pesar de la distancia ese día estaban con nosotros, en nuestros corazones y nos lo hicieron saber con sus mensajes , Gracias Isabel y Raquel.
No me puedo olvidar y agradecer a Lica de PETIT BEBE (pincha en su nombre ) en Almeria el traje tan maravilloso que le regalo a mi hijo .
Agradecer a mi Cris que se pegara el madrugon para peinar a su primo para la ceremonia. No lo olvidare precioso mio.
Y para terminar quiero dar las gracias a mi hijo. Juanfran si un día lees estas lineas, gracias por ser tan especial, por tener ese corazón tan grande. Tu has hecho realidad nuestro sueño de ser padres. Nunca dejes de sonreír con esa risa contagiosa que tienes cuando eres feliz .
¡¡¡Te queremos infinito!!!
Hasta muy pronto, con la nueva temporada de ceremonia
Me encantaría que me contaras como fue la comunión de tu hijo/a. Las anécdotas, los olvidos, pero sobre todo lo que fue para ti inolvidable.
Para que las mamis que este año pasen por aquí puedan coger ideas de todas nosotras.
Estas experiencias sirven para valorar el trabajo de un fotógrafo. La familia, amigos, invitados en general, tienen que estar disfrutando de la fiesta, del momento. Pero con un fotógrafo «amateur» no me la jugaría, a parte de que fomenta el intrusismo laboral.
Unos niños guapísimos, por cierto 🙂
Cris mas razón que un santo, la verdad , que a la hora de organizar la comunión, una boda, un bautizo, un cumpleaños , siempre pensamos en todos los detalles y dejamos sin darle importancia a un lado la fotografía con la excusa de que «todo el mundo tiene móvil» , y al final es lo que te queda del momento vivido, eso y nada mas, esta claro que nunca podrá ser igual la foto de un profesional que la de «un movil».
Lo de fotógrafo «amateur» lo he puesto porque es algo que tengo claro para mi hijo pequeño , a los fotograf@s que he preguntado los que me gustan no cubre este tipo de reportaje, yo personalmente no quiero un album de eso momentos que se me escaparon , quiero los archivos, las imágenes, no se si me explico en un pen para tenerlas para ver cuando quiera. No obstante créeme que voy a seguir investigando .
Muchas gracias por tu aportación que me parece super constructiva.
Gracias a ti por la respuesta. Imaginaba que iba por ahí lo de no contratar a un profesional, pero los hay que se adaptan y si solo quieres los archivos digitales te dan eso en un pendrive y te sale mucho más económico que con el álbum. Al final el álbum siempre puedes hacerlo después. Incluso para las bodas casi todas las parejas que conozco contratan el reportaje sin álbum.
Cris tomo nota, un millon de gracias
Madre mía Charo!!! Qué bonito me has emocionado!!!!!! Me lo contaste en su día pero tus palabras llegan al alma y tus consejos son de matrícula de honor!!!! Gracias preciosa por todo!!!sobre todo por estar en nuestras vidas!!! Enhorabuena preciosa???
Gracias a ti siempre Gemma!!me hace mucha ilusión que me hayas leído un mega abrazo.